viernes, 2 de diciembre de 2016

La Torre Eiffel y ¿huesos humanos?

Me encontraba pajareando en internet y me he encontrado con este blog donde escribe Aatish Bhatia donde uno puedo leer cosas super interesantes acerca de ciencias. Una de sus entradas titulada "What Your Bones Have in Common With the Eiffel Tower" habla sobre la historia de la construcción de la Torre Eiffel en París.

El texto empieza por una apreciación romántica y cursí de la Torre. Luego Aatish, habla acerca del por qué la Torre está diseñada de una forma particular, y esta forma es a la de un hueso humano para dale fuerza y liviandad.


Luego Aatish propone un ejercicio mental para entender el diseño: imaginen que alguien derrite todo el hierro de la torre y forma una bola de hierro. ¿Qué tan grande cree usted que la bola de hierro sería? Para darnos una idea en la siguiente imagen hay cuatro bolas: la A de 100m de diámetro, la B de 50 m de diámetro, la C de 25m de diámetro y la D de 12 m de diámetro. Deje volar su imaginación, estimado lector.



Si usted eligió la bola de 12 m, usted acertó! En pocas palabras, si se derrite la torre Eiffel, uno puede formar una pelota de hierro de 12 m de diametro y colocarla en cualquier casa grande.

Si uno colocara un vaso gigante -como en la siguiente imagen- encerrando a la Torre uno podría darse cuenta


y hacer las cuentas y cálculos para concluir que el aire alrededor de la Torre pesa muchísimo más que la misma Torre Eiffel!!


El secreto de la fortaleza y resistencia está en las forma del diseño. Un diseño y principios que  utilizan nuestros propios huesos. Y una de las características principales es que debe soportar toda esa masa de aire en movimiento, o sea el viento. En términos de física: la torre debe tener la forma adecuada para que el torque generado por el viento sea balanceado por otro torque debido a su propio peso.

Luego Aatish, sigue hablando sobre la estructura molecular de los huesos humanos y sobre otros detalles. Y de aquí la importancia sobre como la medicina y la ingeniería se combinan para hacer una obra de arte. Un icono al intelecto humano.