jueves, 28 de julio de 2016

Garrett Lisi

Cuando uno habla acerca de científicos uno podría imaginarse a un sujeto que se la pasa todo el día en la biblioteca, que su trabajo se centra en hacer cosas aburridas y su apariencia luce rídicula y anticuada. La verdad es que esta imagen quedó en el pasado. Sin ir más lejos uno de los físicos que realmente admiro por su personalidad y trabajo es a Garrett Lisi, el tipo es doctor en física de la Universidad de California graduado con honores. Su trabajo se centra en la física-matemática en especial en la aplicación de la geometría diferencial a diferentes campos de la física como la relatividad general, el módelo estándar de la física de partículas, la teoría cuántica de campos, entre otros como cuenta su blog.

Además de dedicarse a la ciencia, Lisi es surfista y práctica otros deportes como el snowboarding; vive en una furgoneta y en su cuenta de Twitter sube fotos muy bonitas de atardeceres y una que otra montando una ola en su tabla de surf en las playas de Hawaii.



En este vídeo Lisi habla acerca de la "Teoría del Todo", que el inventó, en donde el trata de unificar todos los campos del modelo estándar con la gravedad pero que aún no ha sido aceptada por la comunidad científica. Su trabajo puede verse aquí.




En ese otro vídeo Lisi explica como funciona su Teoría del Todo: se trata de unificar las fuerzas electrodébil y la nuclear fuerte con la gravedad utilizando una red de 248 puntos que es una red de geometría E8.



Sin duda alguna es que el tipo es una genialidad, un ejemplo a seguir por su estilo de vida que deja un gran mensaje: hacer lo que a uno le gusta en la vida.

sábado, 23 de julio de 2016

Youtuber matemático

Como tengo algo de tiempo libre que mejor utilizarlo para hacer algo productivo y en este caso he decidido hacer tutoriales de matemáticas básicas. Este es mi primer video, sin sonido. Algo al estilo de Charles Chaplin. Depende si a los chavos que no le entienden un pepino a su profe de matemática -que me imagino son muchos y por eso están viendo el video- si me animo a hacer más. Pero por ahora prefiero a ver que pasa. Paz.

martes, 19 de julio de 2016

Reflexión aleatoria

Mientras muchos de nosotros renegamos de nuestro empleo hay muchas personas que para ganarse el pan de cada día deben pasar por condiciones muy precarias. Y encuentro en este chavo una muestra de hacerle huevos a la vida.

sábado, 16 de julio de 2016

El empleo del nuevo siglo...

Con todo el dinero que inviertes en educarte a lo largo de todos los años sería más rentable pagarle a algún coyote o pollero para que te cruce la frontera a gringolandia, aprender inglés con los niggas durante unos años, luego que te agarre la migra y te deporte hacia tu país de origen (boleto de regreso ¡gratis!) e incorporarte a la economía callcentera para venderle cosméticos, viajes y demás cosas a los gringos y europeos.

Sería un buen experimento si alguien se anima y que luego nos cuente. Y que Dios nos guarde si alguien dice que me opongo a la línea del crecimiento económico guatemalteco.

martes, 12 de julio de 2016

John Frusciante

Cuando se trata de música no soy un experto en la materia.
Me gusta ser un simple aficionado hacia ella. Cuando era
adolescente descubrí un montón de bandas con buenas
canciones, pero entre ellas había una en particular:
los Red Hot Chili Peppers. Una de las canciones
que más me gustaba escuchar era la de Californication
y no era solo por la melodía también lo era por el video, donde
salen representados por un videojuego. Luego fui descubriendo
una plétora de canciones pegajosas y alegres. Sus integrantes
me parecian los tipicos sujetos con tatuajes queriendo expresar
a traves de la música mensajes y criticas hacia cualquier
idea o cosa que no sea aceptada por ellos.

El guitarrista por ese entonces era John Frusciante que
parecía ser un guitarrista más en una gran banda. Pero algo
en John me parecía que no era otro guitarrista del montón.
John estuvo dos veces en los Chili Peppers. La primera que vez
salió de la banda cayó en una depresión y en abuso de drogas.
Pero me sorprendió que una persona estando bien drogada fuera
capaz de decir cosas tan coherentes como en el siguiente video
y para ser más exacto desde el minuto 8:35 al 8:49



pero con esto no estoy diciendo que este bien usar drogas o algo
por el estilo, lo que trato de decir es que el puede ser una
genialidad sin utilizar dichas sustancias (ver el vídeo completo).


Luego en otra entrevista, John está de regreso con los RHCP por
segunda vez, y en esta ocasión el está en una mejor forma para
tocar en los Grammys. Pero lo que me llamo mucho la atención fue
la forma en que el habla y se expresa en términos muy matemáticos
sobre su vida personal y artística en el siguiente video y para ser
más precisos es durante el minuto 3:15 al 3:33 (y la verdad, vale la
pena ver la entrevista completa):



Y no es para menos, John está obsecionado con Leonardo Da Vinci como
se puede ver en el vídeo de Californication; además que su
técnica y su estilo musical está basado en una de las grandes leyendas
del rock Jimi Hendrix y esa forma de hacer música con esta banda le
ha dado un lugar a él en el Rock and Roll Hall of Fame, talvez el máximo
honor para cualquier músico influyente y a cuya ceremonia ni siquiera
asistió. Cabe destacar que cuando dejo por segunda vez
y al parecer definitivamente a los RHCP, se introdujo en el mundo de
la música electrónica, según escribe y detalla su forma de crear nueva
música en su blog: John Frusciante.
Cuando uno lee el blog de John uno podría pensar que es algún tipo de
ingeniero o que es algún tipo dedicado a las ciencias de la física o
de las matemáticas, pero no, es alguien que se dedica a tratar de entender
de forma teórica como crear enlaces y puentes entre las computadoras, el humano,
y la música en sí a traves de la creación de sus propios programas,
secuencias y patrones musicales.

Y por último lo que más me agrada de ese sujeto es que se describe a sí mismo
no como una estrella de rock, tampoco como un guitarrista, ni como una celebridad
simplemente como un músico. Un músico siguiendo sus propios intereses
y sus sueños.

Sin duda alguna es alguien digno de admiración y respeto. Grande John Frusciante.



c.



viernes, 8 de julio de 2016

Moto-lancha, literalmente.

Hace unos días llovió de una manera tan estrepitosa y pensé que Dios iba a volver a mandar el diluvio a esta horda de paganos habitando la Tierra. Pero no, simplemente eran calles sofocadas de agua debido a los tragantes tapados de basura por gente asquerosa que no deposita la basura en su lugar. Si esa gente se detuviera a pensar por unos segundos: ¿Este es el lugar que quiero dejarle a mis hijos para que sigan viviendo? Definitivamente no tirarían basura en donde les dé la gana. PIENSA, LINDO HUMANITO.

sábado, 2 de julio de 2016

Nacer para servir.

"Quien no vive para servir, no sirve para vivir" reza un dicho de la Madre Teresa de Calcuta. El único propósito del hombre es ayudar a su prójimo y pienso que de allí se deriva el más grande mandamiento que Jesucristo envío para su pueblo: Ama a tu prójimo como a ti mismo. La psicología establece que uno no puede amar a los demás si alguien no se ama si mismo. Parece algo simple, pero en la práctica es difícil llevarlo al pie de la letra. La única forma de lograrlo es orando todos los días para pedir fortaleza al Supremo Creador. Gracias por leerme. Paz.